Proyecto Green Twinning
- Details
-
Created: Monday, 15 July 2013 23:00
-
Hits: 13012

"HERMANAMIENTOS MUNICIPALES EN ENERGÍA Y PACTO DE LOS ALCALDES"
El proyecto GREEN-TWINNING (programa IEE de la Comisión Europea) se centra en el desarrollo e implementación de Planes de Acción de Energía Sostenible (PAES). La elaboración del PAES y su presentación al Pacto de los Alcaldes es un pre-requisito, pero el principal objetivo es llevar a los municipios un paso más allá y formarlos en cómo implementar las acciones de Energía Sostenible en sus términos municipales.
Mediante el proyecto se pretende que unos municipios con experiencia en el desarrollo de PAES, guíen/ayuden a otros sin experiencia a poner en práctica la iniciativa del Pacto de los Alcaldes. El proyecto propone formar una “bolsa de municipios sin experiencia” de Grecia, Polonia, Bulgaria, Rumanía y Eslovenia, así como otro grupo de municipios “expertos”, entre los que se encuentran 8 municipios granadinos. Estos municipios han sido seleccionados a través de los convenios firmados entre la Agencia Energética de la Ribera y la Agencia Provincial de la Energía de Granada el 16 de Octubre de 2012, para colaborar en los proyectos Europeos “Energy Neighbourhoods II”, y “Green Twinning”.
Por todo ello, la Provincia de Granada está acogiendo estos dias a una delegación de técnicos y políticos de municipios de Bulgaria, Rumania, Eslovenia, y Polonia para mostrarles instalaciones de las que pueden hacer gala los municipios granadinos, como son las mejoras de Alumbrado Público de Motril, la Calefacción por distrito con Biomasa de Huetor Tajar, el punto de carga de vehículos eléctricos de La Zubia, las mejoras de Alumbrado LED de Cullar Vega, la preparación de contrato de servicios energéticos en Guadix, las mejoras energéticas y nuevos parques eólicos realizados en el municipio de Padul, u otras instalaciones a nivel provincial que incluyen plantas de tratamiento de biomasa, plantas de autoconsumo fotovoltaico, valorización de biogás en diferentes instalaciones, o edificios que incorporan nuevas tecnologías de eficiencia energética. En este sentido hay que agradecer especialmente la colaboración y acceso a algunas de sus instalaciones al Ayuntamiento de Granada (y las empresas con las que trabaja en algunas instalaciones, AGBAR, PRODIEL, CESPA), asi como a las empresas granadinas “Construcciones Otero”, “BPS Group”, "Inmecal", “Vivendio-Enerwind", y "Aceites Sierra sur”.
Este Julio de 2013 se han organizado varias visitas a instalaciones energéticas de la provincia según los intereses mostrados por los municipios del Este de Europa, y de esta manera se está aprovechando también a firmar los acuerdos de hermanamiento energético entre los 8 municipios granadinos y los municipios europeos correspondientes.
Read more ...